El aparcamiento de Eulogio González tendrá 120 plazas
Además permitirá la visión de la muralla y creará una plaza pública

Infografía de la plaza peatonal que se creará en las cubiertas del aparcamiento de la calle Eulogio González / Cedida

Plasencia
El Ayuntamiento de Plasencia ha presentado esta mañana el proyecto para el aparcamiento gratuito en la calle Eulogio González que se realizará con cargo a los fondos DUSI que mantienen la ciudad de Plasencia y la Diputación Provincial de Cáceres.
Un proyecto que prevé la creación de 120 plazas de aparcamiento en tres alturas y que culminará en altura en el nivel de la calle para así dejar exenta la vista de las murallas de Plasencia desde la entrada por el puente Trujillo.
Una obra con un presupuesto de casi 1.659.836,96 euros con 12 meses de ejecución y que se espera que comiencen en julio de 2019, justo cuando culminen las obras del aparcamiento de la Calle Velázquez. La intención es que no se solapen las dos obras para así dar solución de aparcamiento en el entorno de la zona centro.
El nuevo aparcamiento prevé que se instalen 3 puestos de carga para vehículos eléctricos, también ascensor, un espacio para la instalación de un establecimiento de hostelería, una plaza pública en la parte superior en contacto con la muralla y un tratamiento estético que una a la ciudad con las comarcas en cada una de las plantas. De la misma manera el tratamiento externo será adecuado para la zona de contacto con el casco histórico y los yacimientos arqueológicos.

Una de las infografías que integran el Proyecto del Aparcamiento de Eulogio González / cedida

Una de las infografías que integran el Proyecto del Aparcamiento de Eulogio González / cedida
Zona de Contacto
Además, desde el Ayuntamiento de Plasencia se está pendiente de la resolución del tribunal de valoración de la Junta de Extremadura para poder hacerse con los dos locales comerciales que siguen en manos privadas del edificio anexo al Puente Trujillo que se pretende demoler para dejar libre de edificaciones la muralla en ese entorno sur.
Una adecuación del entorno que se complementa con la adquisición, que se negocia en estos momentos, de las edificaciones en torno al Molino Tajabor para que una vez que se culminen las obras del aparcamiento puedan desarrollarse también las obras de adecuación en estos espacios.
La pretensión es dar continuidad al paseo del río Jerte en esa margen, así como permitir que las murallas de la ciudad de Plasencia puedan verse sin impedimento desde el Puente Trujillo y poner en valor los espacios arqueológicos de Santo Tomé y el Molino Tajabor donde se encuentran los primeros vestigios de existencia de la ciudad de Plasencia.