Nidia Arévalo: "El consenso es indispensable para la ciudad deportiva del Celta"
La alcaldesa de Mos confía en llegar a un acuerdo con los comuneros de Tameiga mientras obtiene el visto bueno de la operación urbanística

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo (centro), durante un pleno municipal.(Concello de Mos)

Vigo
Valoración muy positiva de la alcaldesa Mos del 2018. Nidia Arévalo considera que se ha convertido en un territorio de oportunidades y destaca tres logros: bajada de la tasa de desempleo, reducción de las familias en riesgo de exclusión y la concesión de la licencia al Celta para la construcción de dos campos de fútbol en Pereiras.
Respecto a la construcción del complejo deportivo y comercial de la entidad deportiva, la regidora mosense pide paciencia porque son necesarios muchos informes sectoriales para hacer todo según la ley y apela al consenso entre la directiva del club vigués y los comunerosde Tameiga como condición indispensable para la viabilidad del proyecto.. En todo caso, Arévalo cree que a Mos "le tocó la Lotería con el Celta" y que ya es hora de deja de ser la alfombra de Vigo.
Entrevista balance 2018 con la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo
07:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles