Cinco personas hospitalizadas por inhalar monóxido de carbono
El suceso se ha producido en la madrugada del día de Navidad en una vivienda de Lekunberri

Los bomberos han pedido extremar las precauciones en el manejo de las estufas de leña. / Pixabay

Pamplona
Una menor de diez años y cuatro adultos, una mujer de 40 años y tres hombres de 43, 49 y 79, han sido trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra con un cuadro de cefalea y desorientación tras inhalar monóxido de carbono producto de la combustión de una estufa de leña sin salida al exterior en una vivienda situada en la calle Albisualdea de Lekunberri.
Sos Navarra ha recibido el aviso a las 00.31 horas de este martes, 25 de diciembre, en el que se alertaba de posibles intoxicados por monóxido de carbono. Los servicios de emergencias han movilizado a bomberos del parque de Cordovilla, que han acudido al lugar del siniestro. A su llegada, un equipo médico de la zona había comenzado a atender a las personas, que se encontraban mareadas y con dificultades para mantener el equilibrio en algunos casos, según ha informado el Gobierno de Navarra.
Tras ventilar la estancia, tarea que ya había iniciado la Policía Foral, las mediciones de los Bomberos han confirmado niveles de monóxido de carbono superiores a 400 partes por millón, producto de la combustión de una estufa de leña sin salida al exterior, según el parte de intervención de los Bomberos.
Una ambulancia medicalizada y otra convencional han trasladado a los 4 adultos y lamenor de edad al Complejo Hospitalario de Navarra con dolor de cabeza y mareos.
Los Bomberos han recordado en su cuenta de Twitter que el monóxido de carbono se produce al quemar combustibles fósiles, y que es perjudicial en concentraciones altas.
Resulta difícil detectarlo sin equipos específicos, pues no tiene color, ni olor, ni sabor. Los síntomas de intoxicación son dolor de cabeza, decaimiento o falta de fuerza, falta de aire, vómitos y nauseas y desmayos y mareos