El UCAM vuelve a rozar la épica en la pista del Real Madrid
Levantó 12 puntos tras el descanso y se puso por delante en el último cuarto. Un triple de Llull y un rebote ofensivo de Reyes acabó con las esperanzas del UCAM. La pista del Real Madrid sigue resistiéndose

Soko y Tumba bloquean el paso a Santi Yusta en el Real Madrid-UCAM Murcia (Foto: Juanjo Martín / EFE)

Murcia
La pista del Real Madrid seguirá siendo la única que aún se le resiste al UCAM Murcia, al menos durante unos meses. Como el año pasado, el equipo universitario estuvo cerca de la victoria, muy cerca, pero se le escapó en el último minuto. Entonces fue Thompkins, con sus triples, quien evitó la gesta del UCAM llevando el partido a la prórroga y después rematando el choque en el último suspiro. Esta vez, el alero volvió a hacer daño desde el perímetro, pero fueron Llull (con un triple clave) y Felipe Reyes (con un rebote ofensivo decisivo) los que remataron a la escuadra murciana en los últimos segundos. El UCAM, que había levantado doce puntos tras el descanso y llegó a colocarse en el último cuarto con un 63-67, acabó cediendo 80-74 pese a la gran actuación de Booker.
Más información
El Real Madrid marcó diferencias desde el primer cuarto. Y eso le serviría para administrarlas hasta el descanso. Carroll anotaba en las primeras acciones y después del 7-4 tardaría seis minutos en encestar el UCAM su siguiente canasta. Por entonces, los blancos habían hecho nueve puntos más (16-4). El gigante Tavares evitaba que los murcianos anotasen cerca del aro, y desde el perímetro se fallaba demasiado. Tras cerrarse el primer cuarto con una desventaja de 10 puntos (18-8), el UCAM sí que estuvo más acertado en el siguiente período. Urtasun hacía 9 puntos antes de la vuelta a vestuarios, aunque en los locales Thompkins se marchaba al intermedio con 13 en su estadística. En el intercambio de canastas, los de Javier Juárez daban la cara y el 42-30 lucía durante el descanso.
El UCAM se levantó heroico en el tercer cuarto. De forma paulatina fue recortando distancias. Soko contribuía con dos triples, otro de Doyle y entonces aparecía Booker. En los últimos compases del ese cuarto, el base norteamericano encadenaba varias canastas y se llenaba de confianza para el tramo decisivo. Al último cuarto se entró con un 58-56. Había partido. Y el UCAM quería pelearlo y acabar con la maldición de la pista del Real Madrid. La inercia iba a su favor. Tavares se cargaba de personales y los murcianos lo aprovechaban. Booker ponía el empate a ocho minutos y medio del final, y también firmaba las siguientes canastas hasta el 63-67. El UCAM tenía a tiro la gesta, y entonces surgió Campazzo para complicarla.
En los últimos dos minutos y medio se le fue poniendo todo en contra al UCAM. Soko fallaba dos tiros libres con el 69-69 y recién expulsado Tavares. Rojas cazaba el rebote y tenía dos más. Marrando el primero. Thompkins puso por delante a los blancos, respondió Booker y entonces surgió Llull para, a 1:12 del bocinazo, clavar un triple determinante (75-72). Doyle y Reyes intercambiaron canastas y Felipe, desde la línea de personal, falló un tiro libre a medio minuto para el final, pero acabó cazando el rebote en ataque y anotando. El partido se lo llevaría el Real Madrid (80-74) y la gesta tendrá que esperar. Habría sido el regalo perfecto de Papa Noel, porque con él el billete a la Copa del Rey habría sido una posibilidad. Ahora se complica mucho.