"Quitar el médico en Barruelo de Santullán es una estocada al medio rural"
La localidad despedirá 2019 con una gran concentración este sábado 29 de diciembre

Manuel Brágimo (Ical)

Palencia
Sin duda gran parte de la actualidad informativa de 2018 ha estado marcada por la situación de la sanidad en la provincia, principalmente por la falta de facultativos que ha conllevado la supresión de algunos servicios, el más significativo el de las urgencias médicas en Barruelo, una medida que se anunció temporal en julio y que, a día de hoy, se sigue manteniendo.
Ni las movilizaciones, ni las reuniones, ni las protestas han servido para nada, la situación médica en la zona de Barruelo y Aguilar no sólo no ha mejorado sino que, incluso, ha empeorado. Según denuncian los afectados la ratio que maneja la Junta pasa por la atención de poco más de 20 pacientes por médico y hora, sin embargo, ahora mismo en Aguilar hay médicos que han llegado a atender a 100 pacientes, lo que supone una sobrecarga de trabajo que está conllevando más bajas médicas, que se acumulan a las ya existentes y que han motivado la supresión, desde el pasado mes de julio, de las guardias médicas nocturnas. Por este motivo despedirán el año con una gran concentración el próximo sábado 29 de diciembre.
Cristian Delgado, portavoz de la plataforma de afectados de la zona considera que "la mayor estocada que se puede dar al medio rural es la de quitar los médicos y eso es lo que está haciendo la Junta", de hecho muchas personas mayores de la localidad han optado por trasladarse, durante este invierno, a casa de familiares fuera de Barruelo ante el temor de no tener la atención médica adecuada. Críticas muy fuertes no sólo al Consejero de Sanidad, al que han pedido reiteradamente la dimisión, sino también al Delegado de la Junta en Palencia por lo que consideran "un trabajo de blanqueo de una situación insostenible a la que son incapaces de dar solución".