En Marea afronta unas primarias bajo sospecha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QAE4ZHRGXRKXDCCZRLWJ52QGGY.jpg?auth=8566649b55bd0f692cdf2b8de11b85c143e0f3d83bd754b4796712e8b19b7ad6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QAE4ZHRGXRKXDCCZRLWJ52QGGY.jpg?auth=8566649b55bd0f692cdf2b8de11b85c143e0f3d83bd754b4796712e8b19b7ad6)
Santiago de Compostela
En Marea se juega el poco crédito que le queda este fin de semana. Del resultado, pero sobre todo, de cómo transcurra la votación de las primarias dependerá el futuro de la formación.
Tras el despropósito de las últimas semanas en el que han evidenciado la difícil convivencia en el seno del partido, En Marea se asoma al precipicio. Hasta el último segundo Podemos e Izquierda Unida han amagado con retirar la candidatura de David Bruzos porque dudan de las garantías que ofrecen las empresas contratadas para la votación telemática.
La presión de Anova y de los alcaldes de A Coruña y Santiago da sus frutos, así que habrá primarias. Quieren vencer a Villares en las urnas y acabar con esta insólita etapa. Otra cosa es si serán capaces de evitar una ruptura que muchos dan por segura.
Bajo sospecha
Luis Villares o David Bruzos. Parece que esta vez sí los inscritos podrán votar para decidir quién quieren que sea su líder. Tras el esperpento vivido en las últimas semanas, la coordinadora de En Marea, afín a Villares, asegura que ahora sí se dan las condiciones para garantizar la seguridad de la votación telemática.
Desde la otra candidatura, se siembran dudas. Aseguran que no se podrán auditar los resultados, pero aún así, Bruzos mantiene el pulso a Villares. En La Ventana de Galicia, ha asegurado que está dispuesto a dar la batalla, pero advierte de que se mantendrán vigilantes ante un proceso que provoca grandes recelos en Podemos e Izquierda Unida.
De hecho, Izquierda Unida ha hecho público un comunicado en el que dejan claro que en su opinión no se dan las condiciones democráticas para votar con confianza y seguridad. Críticas que rechaza Luis Villares. El todavía líder de En Marea defiende la actuación de la coordinadora y las nuevas empresas contratadas para velar por la seguridad telemática de las votaciones.
![Ricardo Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ee29fda-040f-4b07-8b4f-aba99b9d018c.png)
Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...