La moda histórica y la joyería de época desfilarán en el Teatro Principal de Palencia
El desfile recorrerá seis siglos de moda, desde mediados del siglo XIV hasta mediados del siglo XX

Ana Mellado

Palencia
El jueves, 3 de enero, el Teatro Principal (20:30 horas) acogerá el II Desfile de Moda Histórica y el I de Joyería de Época Ciudad de Palencia. Esta iniciativa, promovida desde el Departamento de Turismo de la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas y desarrollada por el grupo palentino Teatronaos, propone un recorrido por el vestuario y complementos femeninos a lo largo de 600 años de historia. En él, se podrán ver trajes confeccionados por la firma María de Melo Collection, y joyas realizadas por el taller artesanal De Medici Bijoux. Para Carmen Fernández, edil de Cultura, el desfile constituye una excelente cita para disfrutar de siglos de historia de la moda desde una aproximación rigurosa y con piezas de gran valor, algunas de las cuales se presentan por vez primera vez en esta muestra.
Esta propuesta para Teatronaos, que siempre ha defendido el vestuario como uno de sus pilares en escena, es también “la oportunidad de exponer y acercar a los palentinos con todo detalle las particularidades de cada traje y su contexto dentro del arte del vestir”. Una iniciativa, en palabras de Sergio Caminero, responsable de la compañía, que pretende saldar "cuentas" con la "historia textil de la ciudad".
El desfile recorrerá seis siglos de moda; desde mediados del siglo XIV hasta mediados del siglo XX. Se han seleccionado para ello más de una quincena de trajes representativos de cada época. Sergio Caminero afirma que “la cita será divertida, pero sobre todo pedagógica, pues se verá a un tiempo la simpleza tardo-medieval, la ampulosidad barroca, la sencillez del estilo imperio, la complejidad del polisón, la liberación del siglo XX y finalmente el nacimiento del prêt-à-porter”.
La joyería que acompañará al vestuario está firmada por Rafael Aguilar, un orfebre formado en la más clásica tradición florentina y especializado en la reproducción de joyería antigua. Destacarán dos conjuntos; las joyas de los Austrias, representadas por la corona, cinto, collar y anillos de Margarita de Austria (siglo XVII) y las joyas de los Borbones, encarnadas en la corona de Carlota de Borbón (siglo XIX).
“No habrá sintéticos en este desfile” y es que, para buscar el mayor parecido a los originales, “los vestidos han sido confeccionados en telas naturales (seda, lana, oro…) y toda la pedrería utilizada en la joyería será autentica”. Las personas interesadas en acudir al desfile lo podrán hacer de forma gratuita, hasta completar el aforo.