La rabia no está erradicada y puede mataros a tu mascota y a tí
Fernando Ribas explica qué es, cómo se transmite y los síntomas de esta enfermedad

La rabia no está erradicada y puede mataros a tu mascota y a tí
10:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
La rabia no está erradicada y es una enfermedad mortal, no solo para los perros y otros animales de compañía, también para los humanos que se contagien de la enfermedad. Lo ha explicado Fernando Ribas, 'El Veterinario en la SER', que un jueves más ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera.
Ribas ha explicado que la rabia está erradicada desde los años 70 en la Península, pero sigue presente en lugares como Ceuta o Melilla y de ahí la importancia de la vacunación, especialmente si los animales van a viajar, en este caso, fuera de Baleares o entre las islas.
Cada comunidad autónoma y cada país cuenta con una normativa propia que regula las vacunaciones de la rabia y por eso es importante informarse en el veterinario sobre las particularidades de cada territorio.
Nuestro veterinario también ha explicado qué es la rabia, cómo se transmite la enfermedad y los síntomas que pueden ayudar a identificarla. También ha aclarado qué especies animales puden ser más susceptibles de padecerla o de transmitirla.