"La Universidad de Salamanca no recibe la financiación que merece"
El rector de la USAL, Ricardo Rivero realiza un balance del 2018

El rector de la USAL, Ricardo Rivero, en el desayuno navideño / USAL

Salamanca
El rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Rivero, utilizó el término de infrafinanciación para referirse a la situación económica de la institución académica que "no recibe la financiación que merece y le corresponde en función de sus indicadores". Fue la única referencia reivindicativa en su discurso prenavideño ante los medios de comunicación, a los que agradeció especialmente su labor de difusión de las actividades del VIII Centenario de la USAL. Un año en el que "toda la Universidad y su entorno han estado a la altura de las circunstancias".
En su rápido e intenso balance del 2018, Rivero recordó que se ha reforzado la plantilla con 74 plazas de personal docente e investigador (PDI) y 106 de promoción. En el área de personal de administración y servicios (PAS) se ha acometido igualmente un programa de promoción como nunca se había realizado en la institución académica. El rector abogó por mantener la estabilidad institucional que se ha logrado durante este año y esbozó los dos ejes que desarrollará en 2019: los objetivos de desarrollo sostenible y hacer partícipe a la sociedad salmantina de la planificación estrategica de la USAL. Este fue su discurso navideño, tras los balances de los vicerrectores de Investigación, Política Académica y Estudiantes.
El rector de la USAL, Ricardo Rivero, realiza un balance del 2018 en el tradicional desayuno navideño
16:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles