Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Turismo

El Monasterio de San Zoilo de Carrión recibe 20.227 turistas en el año 2018

Supone un incremento de más del 7% con respecto al año pasado

Claustro del Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes (Palencia) / cadenaser.com

Claustro del Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes (Palencia)

Los datos del presente año 2018 arrojan un aumento del 7,19 %, siendo 1.356 turistas más los que han pasado por el popular cenobio carrionés de San Zoilo. Este aumento porcentual junto al del pasado año que fue del 3,8 hace un cómputo total del 11 % de visitas a mayores durante el presente bienio. El monasterio ha cerrado esta semana sus puertas y permanecerá cerrado por vacaciones hasta el próximo mes de marzo en que en su reapertura presentará algunas novedades importantes que los visitantes podrán ver como es la remodelación de los pavimentos de la Iglesia, habiéndose realizado una excavación arqueológica que ha permitido localizar los arranques de las columnas de la época románica y el acceso a la torre del templo con un bellísimo crismón que hay a la entrada de la misma.

La visitas al monumento cluniacense, con más de mil años de historia, se centra en la visita a los sepulcros medievales de los Condes de Carrión y sus hijos los Infantes, de los que habla la leyenda de Mío Cid, así como a los claustros platerescos que están considerados como uno de los mejores, dentro del estilo plateresco de cuantos existen en España, habiéndose incorporado a la visita turística una colección de telas medievales del siglo XI que recientemente han sido declaradas BIC.

De estos 20.227 turistas y peregrinos que hicieron la visita turística al Real Monasterio de San Zoilo 2.034 han sido extranjeros, lo que supone una disminución de 220 personas en relación al pasado año, y 18.193 de nacionalidad española. Entre los foráneos encabezan la lista los británicos, aunque han disminuido considerablemente este año, seguidos de franceses, alemanes e italianos, quienes remontan posiciones duplicando su número. Le siguen estadounidenses y canadienses, portugueses y habitantes de países de América del Sur. En cuanto a los españoles una vez más los madrileños copan el primer puesto llegando casi a cinco mil personas, seguidos, bastante de lejos aunque con casi dos mil asistentes, los procedentes del País Vasco, seguidos de andaluces y catalanes. En cuanto a procedentes de Castilla y León registramos 4.238 visitantes, entre ellos más de 1.000 palentinos, 921 vallisoletanos, 703 de Burgos y 519 leoneses, por citar las provincias de mayor número de visitantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00