Hoy por Hoy MallorcaHoy por Hoy Mallorca
Actualidad

Cort ha interpuesto 513 sanciones por incumplir la ordenanza de terrazas

La concejala de Función Pública, Aurora Jhardi, ha explicado en Hoy por Hoy Mallorca que ya se han delimitado 581 de estos espacios, un 40% del total de los que hay en Palma

Cort ha interpuesto 513 sanciones por incumplimiento de la ordenanza de terrazas

Cort ha interpuesto 513 sanciones por incumplimiento de la ordenanza de terrazas

27:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PALMA

El Ayuntamiento de Palma ha interpuesto 513 sanciones, por un valor 62 mil euros, a establecimientos de la capital balear por incumplimiento de ocupación de la vía pública a raíz de la nueva ordenanza de terrazas. Así lo ha asegurado en Hoy por Hoy Mallorca la concejala de Función Pública e Interior de Cort, Aurora Jhardi, quien ha explicado que ya se han delimitado 581 de estos espacios, una cifra que supone un 40 por ciento del total de terrazas existentes en Palma.

Los trabajos de delimitación de dichos espacios han empezado por los barrios del extrarradio (Son Oliva, Pere Garau, Aragó y Jacint Verdaguer...) salvo algunas excepciones realizadas en el núcleo histórico y Avenidas, y continuarán por el centro de la ciudad.

Jhardi ha afirmado que los efectos de la nueva ordenanza "empezarán a verse a partir del próximo enero", coincidiendo con las solicitudes de los establecimientos de renovación de licencias de cara al nuevo año. También ha puntualizado que la ordenanza obliga a las terrazas del centro de la ciudad a dejar 2 metros y medio libres en los locales del centro de la ciudad y también en los de los barrios del extrarradio, salvo excepciones en éstos últimos, "en los que la ordenanza se aplicará única y exclusivamente en los que se produzca un cambio de titularidad de la actividad", ya que a las terrazas cuyos establecimientos no hayan sufrido en 2019 un cambio de propietario se les permitirá que sigan dejando 2 metros libres. Este último trimestre, ha apuntado la concejala, se han denegado 23 licencias, porque no tienen el espacio suficiente para poder tener terraza.

Según los cálculos de Cort, tras la aplicación de la nueva ordenanza "desaparecerán entre un 5 y un 8 por ciento de las terrazas de Palma, alrededor de un centenar (incluyendo las microocupaciones, que afectarán sobre todo al barrio de Santa Catalina, donde se contabilizan 27)", ha detallado Aurora Jhardi.

El Ayuntamiento de Palma espera tener delimitada en virtud de la nueva ordenanza municipal la totalidad de las terrazas de la capital balear "el primer trimestre del próximo año, justo antes de que comience la nueva temporada turística".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00