112 millones para la UJA
Ese será el presupuesto aprobado para la institución universitaria jiennense en el 2019
Jaén
Más de 112 millones de euros para la Universidad de Jaén. Ese será el presupuesto, que ya ha sido aprobado, para la institución universitaria jiennense en el 2019. El Pleno del Consejo Social de la propia institución fue el encargado de aprobar, este martes tarde, las cuentas de la universidad para el próximo año. La cifra total asciende a 112.274.000 euros y supone un 4,84 por ciento más que el del ejercicio anterior.
El presupuesto del ejercicio 2019 incorpora unas fichas presupuestarias por programas, en Vicerrectorados, Gerencia y Secretaria General, que relacionan los objetivos estratégicos y políticos de la institución para 2019, con los recursos presupuestarios destinados a ellos.
El presupuesto se dedica básicamente a atender los gastos del personal, los gastos corrientes en bienes y servicios, así como las inversiones reales. Las principales líneas de actuación serán el apoyo a grupos de investigación y la captación de talento investigador, el impulso de la internacionalización, la sensibilidad con las becas y ayudas a estudiantes, el compromiso con la cultura y la responsabilidad social, y la apuesta por la inserción laboral y el emprendimiento.
Financiación
Desde la UJA explican que "los gastos se financian, por una parte, con 83.865.000 euros procedentes, en su mayoría, de transferencias corrientes de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía, además del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades".
Aunque eso sí, también existe una importante financiación privada que la conforma "los ingresos derivados de tasas, precios públicos y otros con una cantidad de 16.043.000 euros, de los cuales 12.133.000 euros proceden de la liquidación de derechos de matrículas de alumnado, suponiendo éstas un 10,81 por ciento del total del presupuesto de ingresos".
Fuentes de la universidad destacan, en este apartado de ingresos privados, los patrimoniales, referentes al alquiler de espacios y algunos de contratación pública. También las transferencias de capital que ascienden a 11.222.000 euros.
Se apoyará fuertemente a la Investigación con 2,9 millones de euros, "siendo la dotación específica del Plan Propio de Apoyo a la Investigación de 2,43 millones de euros".