Política | Actualidad
Marea Atlántica

Las primarias de Marea Atlántica intentan alejar el fantasma de En Marea

Xan Xove, uno de los portavoces de Marea Atlántica / Radio Coruña

Xan Xove, uno de los portavoces de Marea Atlántica

A Coruña

Marea Atlántica ha presentado el calendario para iniciar el proceso de precandidaturas de cara a las elecciones municipales de 2019. Un proceso que será diferente al de hace 4 años, en el que salía elegido Xulio Ferreiro, ya que ahora cada precandidato deberá venir acompañado por una lista cerrada y ésta será también la que salga elegida.

El plazo para presentar candidaturas finaliza el 3 de febrero. Las votaciones tendrán lugar entre el 15 y el 17. Las listas, que se votarán de manera cerrada, estarán formadas por 20 personas. Queda abierta la presencia de otros siete componentes, además de diez suplentes. Serán elegidos por la rede y cuatro serán personajes reconocidos. Xan Xove, uno de los portavoces, se aparta de la crisis de En Marea y el proceso judicial abierto en torno a sus elecciones internas.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todo apunta a que el alcalde, Xulio Ferreiro, será aspirante pero su nombramiento no se confirmará hasta poco más de tres meses de las elecciones. En febrero podrán votar 639 personas, los firmantes del manifiesto de la Marea que residan en la ciudad.

En la web figuran los criterios de exclusión de los aspirantes, entre ellos, las imputaciones por delitos relacionados por corrupción y por delitos de odio o ecológicos. Aclaran que se entenderá por imputación judicial la existencia de una resolución motivada donde un juez estime la existencia de indicios racionales de delito. Por el momento, está abierta una investigación sobre la actividad municipal, por posible prevaricación en la adjudicación de la cárcel a Proxecto Cárcere.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00