Que no te den cebo por bellota: las claves para diferenciar un buen jamón
Además de en el sabor debemos fijarnos en los precintos y etiquetas de colores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UX5PP4NZXNOTTJBLUEAHITX2RY.jpg?auth=7c12e8e1a688e792fab98b06eec3990c63f7fb0220dbb7ad8695ce30f1037095&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Jamón Ibérico de Bellota / Pixabay
![Jamón Ibérico de Bellota](https://cadenaser.com/resizer/v2/UX5PP4NZXNOTTJBLUEAHITX2RY.jpg?auth=7c12e8e1a688e792fab98b06eec3990c63f7fb0220dbb7ad8695ce30f1037095)
Madrid
Seguro que a muchos de ustedes les han regalado una cesta de Navidad este año con un jamón, o, simplemente, se han acercado a su supermercado para comprarlo. La mayoría de las tiendas te venden jamón Ibérico a diferentes precios, pero ¿Cómo saber si los que estás comprando es realmente Ibérico y no te están engañando? (ya saben, la picaresca española). Lo que hay que tener en cuenta siempre, y en todos los casos, es que, si no lleva ningún tipo de etiqueta o precinto NO es Ibérico. Por ello, desde ASICI, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, han lanzado una campaña en la que explican todos los detalles.
![Etiquetas cerdo ibérico](https://cadenaser.com/resizer/v2/K3LZKPPQBFIHTIYHA2EOEQQA2E.jpg?auth=9cf78ff88fb5f6cbce8d2b25e02b78e1dca6183398a774e3187396b755697b96&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Etiquetas cerdo ibérico / ASICI
![Etiquetas cerdo ibérico](https://cadenaser.com/resizer/v2/K3LZKPPQBFIHTIYHA2EOEQQA2E.jpg?auth=9cf78ff88fb5f6cbce8d2b25e02b78e1dca6183398a774e3187396b755697b96)
Etiquetas cerdo ibérico / ASICI
En lo primero que tenemos que fijarnos es en las etiquetas que aparecen en la parte superior de los jamones o paletillas. Eso nos dirá lo que ha comido y donde ha comido el cerdo. Blanco, verde, rojo y negro son los colores que diferenciarán la calidad. En cualquier caso, todos son Ibéricos.
Más información
Si compras con el precinto negro se trata de un jamón de bellota 100% Ibérico. Si te decantas por la etiqueta roja, ese cerdo también es de bellota, pero 75% ibérico. La etiqueta verde estará reflejando que el cerdo es 100% pero que su alimentación ha sido a base de hierbas o piensos naturales. Por último, la etiqueta blanca, nos va a decir que el cerdo ha estado criado en cebaderos y ha sido alimentado con pienso.
Andrés Paredes, director de ASICI, sobre el etiquetado del Jamçon Ibérico
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según datos del Ministerio de Agricultura, en el último informe de consumo de productos cárnicos en los hogares, desde julio de 2016 hasta el mismo mes de 2017 se han consumido en España casi 13.000 toneladas de Jamón Ibérico, lo que se tradujo en unas ventas por valor de más de 4000 millones euros. Sin embargo, el 64% de los consumidores españoles desconoce los precintos de Norma de Calidad. Así que ya saben, estas Navidades, que no le engañen con su jamón.
Andrés Paredes, director de ASICI, sobre las posibles estafas en el Jamón Ibérico
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles