Los hosteleros de Lorca piden menos restricciones para locales y terrazas
CECLOR apremia al Ayuntamiento de Lorca a aprobar las ordenanzas de ocupación de espacio público y de ruido

Cadena SER

Lorca
Menos restricciones y seguridad jurídica es lo que piden los empresarios de la hostelería en Lorca que, en todo caso, se muestran conscientes de que hay que compatibilizar el ejercicio de su actividad con el derecho al descanso de los vecinos y sin interferir en la circulación de peatones o personas de movilidad reducida.
"Hay necesidad de una normativa menos restrictiva y adecuada si queremos que Lorca sea una ciudad abierta los 365 días del año", ha señalado el presidente de la patronal lorquina CECLOR, Antonio García, que ha apremiado al Ayuntamiento de Lorca a resolver las dos ordenanzas municipales de las que depende buena parte de la actividad del sector hostelero: la ordenanza de ocupación de espacio público, que afecta a las terrazas, y la de medioambiente, en lo que se refiere al ruido de los locales.
Sobre la primera de ellas, apunta García que "es necesario abordar su aprobación definitiva una vez concluyo el periodo de exposición publica en septiembre", al tiempo que sobre la de los ruidos señalan que "la actividad hostelera necesita una garantía y seguridad jurídica. Los hosteleros necesitan saber cuál es la normativa para poder cumplirla y no estar a expensas de que una visita de la Policía Local pueda cerrarles sus negocios".
Dice García que la asociación de profesionales de la hostelería de Lorca, HOSTELOR, está trabajando activamente en estas cuestiones "pero necesitamos un impulso definitivo por parte de la administración local".
Desde HOSTELOR han señalado que en el último año hay en Lorca al menos una decena de locales que han cerrado por este tipo de cuestiones administrativas. "Lo que queremos es evitar este tipo de situaciones incómodas", ha señalado Antonio García.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia