Un jardín botánico para La Carolina
Varios alumnos de 4º de Primaria del Colegio 'Palacios Rubio' han plantado 105 árboles de 36 especies autóctonas

Alumnos del CEIP Palacios Rubio. / Ayuntamiento de La Carolina.

Jaén
Varios alumnos de cuarto de Primaria del colegio 'Palacios Rubio' de La Carolina han creado un jardín botánico en el que se plantaron 105 ejemplares de 36 especies autóctonas. Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del programa 'Life Olivares Vivos' y que nace con el objetivo de recrear los tres ambientes que cuadran con el cultivo olivarero: el bosque de ribera para las zonas erosionadas, el bosque mediterráneo húmedo para las zonas umbrías y el matorral mediterráneo seco, para las secas.
Es la primera vez que en el marco del Life Olivares Vivos se realiza una plantación en un centro educativo. Con esta acción es concienciar a los escolares de que existe otra forma de cultivar el olivar sin que sea tan nociva para el entorno como el uso de productos químicos.
El técnico del proyecto, Francisco Martín, ofreció al alumnado de entre tercero y sexto de Primaria una charla en la que se abordaron diferentes aspectos, como los valores ambientales, el mantenimiento de la cubierta vegetal herbácea, los arroyos, los linderos y la importancia de la biodiversidad para el control de especies.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.