Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Gestión patrimonio

El Consell de Ibiza inicia la protección de la casa van der Driessche como Bien Catalogado

El acuerdo de la CIOTHUPA se notificará a la propiedad del inmueble

Imagen de la vivienda que queda protegida por el Consell / Ayuntamiento de Sant Josep

Imagen de la vivienda que queda protegida por el Consell

Ibiza

La Comisión Insular de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Histórico Artístico del Consell de Ibiza ha acordado estimar favorablemente la solicitud del Colegio de Arquitectos, e inicia el expediente de protección de la casa van der Driesche -ubicada en Cala Molí- en Sant Josep con la figura de Bien Catalogado.

El conseller de Patrimonio, David Ribas, ha señalado que tras recibir el informe externo encargado por el Consell la pasada semana se llevó de inmediato a la Ponencia Técnica que lo aprobó por unanimidad. Ribas destaca que se trata de un documento, "muy detallado y completo en el que los profesionales no sólo recomiendan la protección sino que establecen cuáles son los valores de este inmueble que merecen ser protegidos".

 Ahora se notificará el acuerdo a la propiedad del inmueble y se iniciará la incoación del expediente para declarar la casa van der Driesche como Bien Catalogado.

 Ribas ha recalcado que aunque se haya solucionado este problema "es indispensable para evitar más casos de este tipo que los ayuntamientos que aún lo tienen pendiente aprueben sus catálogos de bienes protegidos".

Se han tenido en cuenta otros informes como el de Catalina Cantarellas, catedrática emérita de historia del arte de la UIB, un informe de la Fundación DOCOMOMO Ibérico, un otro de Gabriel Ruiz, catedrático emérito de proyectos arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de arquitectura de Madrid, y del profesor titular de teoría e historia de la arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña, Miguel Usandizaga.

Con posterioridad el Consell encargó un informe al departamento de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, que ha sido realizado por los profesores titulares Marina Sender y Ricardo Perelló.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00