La Policía municipal abre medio centenar de expedientes por maltrato animal en Bilbao
Desde la protectora APA SOS creen que es solo la punta del iceberg y lamentan la falta de implicación de los jueces en la vía penal

GETTY IMAGES

El último caso llegó a los juzgados de la Villa el mes pasado. El caso de Benito, un perro de caza que, cinco meses después de haber sido adoptado, fue pisoteado hasta la muerte por su nuevo dueño. La Policía Municipal ha abierto este año 52 expedientes por maltrato animal de los que tan solo seis se han derivado en denuncias por la vía penal, según datos recopilados por Radio Bilbao.
Las cifras son similares a las del año pasado y desde la protectora APA SOS consideran que es solo la punta del iceberg de una realidad que todavía permanece oculta, aunque creen que la sensibilización social es cada vez mayor. "Me temo que son muchos menos que lo que podría ser la realidad, los casos que se llegan a denunciar son los más brutales", asegura su portavoz Sonia Brena.
Pone el foco en la actitud de los jueces, en su falta de implicación -denuncia- porque no terminan de ver delitos ante "evidentes" casos de maltrato animal, "parece que todavía no ha calado el bienestar animal en la administración de justicia". "La vía penal se trunca demasiado rápido, los jueces enseguida los archivan. Por eso, nosotros solemos optar la vía administrativa que es más rápida en la ejecución y más fácil obtener resultados", explica.
Por su parte, la Fiscalía de Medio Ambiente ha ofrecido recientemente al área de Seguridad del Ayuntamiento cursos de formación para los agentes, con el objetivo de involucrarles más en la persecución de estos delitos. Un esfuerzo que aplaude Brena porque la redacción del atestado policial, asegura, es una pieza clave en el proceso posterior.
Señal de una mayor concienciación del cuerpo policial es que la estadística incluye un epígrafe para envenenamientos que refleja seis casos este año, el doble que el anterior.