El Ayuntamiento inicia los trámites del Plan Especial con el visto bueno de la oposición
Se creará un gran parque urbano, se protegerán los edificios históricos de la plaza y se reducirá la altura de los inmuebles cercanos para no impedir la visión del caserío

Peregrinos haciendo cola en la plaza del monasterio para entrar a ver a la Reliquia / Sonia Martín

Alicante
La Concejalía de Urbanismo ha iniciado los trámites del Plan Especial de la Santa Faz para garantizar la protección del caserío, salvaguardar el patrimonio y armonizar los usos en todo el entorno.
Un plan que ha sido presentado esta mañana al resto de grupos municipales y que ha contado con su visto bueno en la Comisión de Urbanismo.
La edil del área, Mari Carmen de España, ha recordado la importancia de aprobar este plan especial, ya que la suspensión de licencias en la zona finaliza el próximo 9 de marzo, por lo que es vital para poder proteger este espacio emblemático de Alicante y hacerlo aún más atractivo.
Mari Carmen de España: "El Plan Especial de Santa Faz va a transformar todo el entorno y a hacerlo más atractivo"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El caserío se encuentra en la actualidad en una situación que ha supuesto la pérdida de valor de los elementos esenciales del mismo, dado que las construcciones realizadas privan de la visión tanto del torreón defensivo, protegido como BIC, como de la cúpula del monasterio, que tiene la condición de Bien de Relevancia Local.
Mediante el Plan Especial se protegen los edificios históricos de la plaza, estableciéndose una ordenanza gráfica de los mismos, y previendo incluso la reconstrucción de algunos elementos que han llegado a ser demolidos.
También se prevé la dotación de un parque urbano que permita el esparcimiento y que sea suficiente para asumir las aglomeraciones que conlleva la Romería de la Santa Faz. Esta zona verde se prevé que conserve el arbolado existente, especialmente en la zona más cercana a la calle del Barranquet y, por tanto, mantendrá en ese espacio un carácter más rústico.
De España ha avanzado que, tanto el suelo terciario que se prevé como las nuevas construcciones residenciales, se plantean con una altura reducida, no más de tres plantas, de modo que en ningún caso puedan suponer un obstáculo para la visión de los elementos centrales de protección, es decir, la torre defensiva y la cúpula del monasterio.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...