Desarticulan un grupo que robaba jamones en Teruel y Valencia para revenderlos
Se han recuperado treinta mazas de jamón, embutidos y numerosos lotes de productos con derivados lácteos, valorados en 24.170 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSKM6II2KNJV3JZEZCB2DFDEME.jpg?auth=8e23b171c30fd9b52db9198c133e8af0a57c742460eeb3b1cdf8b54b6e5e44e8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Jamones / EP
![Jamones](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSKM6II2KNJV3JZEZCB2DFDEME.jpg?auth=8e23b171c30fd9b52db9198c133e8af0a57c742460eeb3b1cdf8b54b6e5e44e8)
Valencia
La Guardia Civil ha desarticulado una organización que se dedicaba a robar jamones en secaderos y explotaciones agrícolas de las provincias de Teruel y Valencia para luego revenderlos a un precio inferior al del mercado.
En el marco de la operación, un total de cuatro personas han sido detenidas y otras dos investigadas. Además, se han realizado varios registros domiciliarios en la provincia de Valencia en los que se han recuperado treinta mazas de jamón, embutidos y numerosos lotes de productos con derivados lácteos, valorados en 24.170 euros. También se han requisado 400 euros en efectivo, así como diversa herramienta empleada para perpetrar los robos, según la Guardia Civil.
La operación ha conseguido esclarecer un circuito irregular de compraventa de este tipo de productos, así como su distribución a terceros, quienes compraban el género a menor precio que el ofertado por los secaderos y lo distribuían en el mercado a bajo coste.
De esta manera, obtenían un margen mayor de beneficio y un doble perjuicio a la industria cárnica. Además el producto, una vez sustraído, dejaba de ser tratado de manera adecuada y era almacenado en lugares insalubres, con el consiguiente riesgo para el consumidor final.
MODUS OPERANDI
Los componentes de este grupo criminal realizaban reconocimiento previos de la zona para lo que hacían visitas esporádicas tanto a las instalaciones, como a los accesos. Una vez estudiado el terreno, accedían al recinto cortando la valla metálica que normalmente rodea el perímetro para, seguidamente, mediante escalo, llegar al tejado y acceder desde ahí al interior de las instalaciones. Una vez dentro, sacaban la mercancía por el mismo sitio que ellos habían entrado, la cargaban en furgonetas y se volvían a la provincia de Valencia, utilizando dos viviendas de una urbanización para guardar la mercancía antes de ser distribuida.
Las personas detenidas han quedado a disposición del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Teruel.