Cocina conciencia contra el cáncer
Un libro que pretende sensibilizar a la población sobre los beneficios de la comida sana en la prevención de las enfermedades tumorales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AV7Q43VVFFKWZCBSVX75HZS7K4.jpg?auth=211f81323e715e4455b219cef02c6999524f8719a2b87b3ee9c9e01f60a3f59d&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cocina conciencia / Redacción
![Cocina conciencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/AV7Q43VVFFKWZCBSVX75HZS7K4.jpg?auth=211f81323e715e4455b219cef02c6999524f8719a2b87b3ee9c9e01f60a3f59d)
Alcaudete
Casi un centenar de grandes maestros de los fogones se han puesto, de manera totalmente desinteresada, al servicio de este proyecto liderado por el equipo Juan Antonio Marchal, catedrático de Anatomía y Embriología Humana de la Facultad de Medicina de la UGR, para sensibilizar a la población sobre los beneficios de la comida sana en la prevención de las enfermedades tumorales.
Un libro que busca fomentar la prevención a través de una alimentación saludable, corroborada científicamente y presentada en exquisitas recetas.
Este libro pretende concienciar a la sociedad de que solo hay dos formas de luchar contra una enfermedad tan terrible y extendida como el cáncer: la prevención, a través de hábitos de vida saludables, y la investigación científica, que permita conocerla mejor, buscar formas de evitarla y -cuando esto no sea posible, de enfrentarla y vencerla.
Cocina conciencia contra el cáncer contiene 95 recetas de grandes chefs que integran alimentos que poseen compuestos bioactivos con demostrada actividad anticancerígena. Martín Berasategui, Juan Mari Arzak, Joan Roca, Quique Dacosta, Dani García o el televisivo Pepe Rodríguez son algunas de las estrellas Michelín que firman las páginas del libro ‘Cocina conciencia contra el cáncer’, promovido por la Cátedra Dolores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada.
Los beneficios de este libro, en el que todos los colaboradores han participado de manera altruista, se invertirán en su totalidad en contribuir al desarrollo de la investigación contra el cáncer, en particular del proyecto de investigación en Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada.
El libro será presentado en Alcaudete, en un acto que contará con la presencia de D. Francisco Galisteo González, profesor titular de física aplicada en la UGR, además de dos mujeres alcaudetenses, Gloria Ruiz, investigadora predoctoral de la UGR, que ha formado parte de este proyecto, y Ana Laura Ortega, médica oncóloga en el hospital de Jaén.