UGT en el Ayuntamiento de Palencia pide que se suprima la tasa por oposiciones
Recurre las ordenanzas fiscales para que el Pleno reconsidere la justicia de dicha tasa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IL7TNZFH6VMGFGXVG53D7AJ5GU.jpg?auth=7ca93e73ac641a938111c777fba0c0e34aef1a0189a9e1815a296f11f600fe93&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Piden que se supriman las tasas por oposciones en el Ayuntamiento de Palencia / Google Maps
![Piden que se supriman las tasas por oposciones en el Ayuntamiento de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/IL7TNZFH6VMGFGXVG53D7AJ5GU.jpg?auth=7ca93e73ac641a938111c777fba0c0e34aef1a0189a9e1815a296f11f600fe93)
Palencia
La Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Palencia, confirma que harecurrido las participación en exámenes o procesos selectivos. "En el contexto socio económico de nuestra ciudad, con los preocupantes datos sobre desempleo así como la continúa sangría de nuestros vecinos jóvenes y no tan jóvenes que se ven obligados a salir, no vemos favorable que además se les cobre por participar en exámenes y oposiciones a aquellos que ven el empleo público como una salida laboral posible, y además quedarse entre nosotros", señala la sección sindical.
Además, según la UGT, analizando los diferentes procesos se observa en su ejecución, aspectos que permiten valorar que los mismos, si bien son ajustados a la legalidad presentan aspectos muy mejorables como: Retrasos excesivos en los procesos, ejemplos puestos convocados en la Bolsa de Empleo con un año de retraso; totalmente contrario a las necesidades y urgencia que se aprecia en dichos procesos. (ejemplo: diferentes categorías de profesor adjunto de la Banda de Música convocados en octubre del 2017 y sin resolver).
También hay puestos objeto de convocatoria que ni siquiera se han realizado exámenes o pruebas teórico prácticas que pudiese justificar el coste del propio proceso. –sin exámenes . Además, detecta que hay bolsas de ciertos puestos de trabajo que en menos de dos años se han tenido que repetir la convocatoria con la consecuencia de obligar a los participantes a un doble coste, (ejemplo Trabajo social).
Las convocatorias y procesos de selección, a tenor de los Planes Anuales de Empleo y según los Acuerdos que suponen actualmente la contratación de más de 110 desempleados, según los últimos datos y se les garantiza una contratación mínima que oscila entre 6 meses o 1 año; están exentos del pago de cualquier costa o tasa y se selecciona mediante llamamiento genérico a la Oficina de Empleo, y posteriormente una entrevista o prueba práctica, señala UGT.
Por estos motivos desde la Sección Sindical de UGT, dicen haberse visto obligados a recurrir las citadas ordenanzas fiscales, con la intención que el Pleno del Ayuntamiento vuelva a reconsiderar la procedencia y justicia de la citada tasa dirigida a los más débiles que son aquellos desempleados, formados y con ganas de trabajar.