La PAH denuncia que los bancos venden sus inmuebles para no destinarlos a alquiler social
La plataforma explica que el BBVA ha vendido todo su parque inmobiliario y que Bankia y La Caixa también han iniciado este proceso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7HN2ZUEZVFLA7LAY4PNMQO5HLQ.jpg?auth=a00509982a45fc1940bd8eb88f7ff795cda8c1635b233f0293c2c6c76fd98543&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(CADENA SER)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7HN2ZUEZVFLA7LAY4PNMQO5HLQ.jpg?auth=a00509982a45fc1940bd8eb88f7ff795cda8c1635b233f0293c2c6c76fd98543)
Palma
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Mallorca denuncia que el BBVA, Bankia y La Caixa están vendiendo su parque inmobiliario a fondos de inversión para no tener que ofrecer un alquiler social al propietario que pierde su casa por no pagar la hipoteca. La ley sólo obliga a ello a las entidades financieras.
El portavoz de la PAH, Víctor Cornell, explica que el BBVA ha vendido todo su parque inmobiliario, más de 300 viviendas, a Divarian y asegura que otras entidades como Bankia o La Caixa también han iniciado este proceso. Añade que Bankia lo hará antes de que termine el año según les han explicado desde la propia entidad.
Cornell explica que los bancos han tomado esa decisión para no verse obligados a ofrecer un alquiler social a los propietarios que no están pagando los préstamos. Dice que, además, están vendiendo las viviendas a precio de saldo.
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, dijo ayer en esta emisora que Cort ha negociado con los bancos el alquiler social de 120 viviendas en la ciudad. Explica Noguera que las negociaciones con las entidades han dado sus frutos y que del total de 323 alquileres que ha solicitado Cort a los bancos, en 175 están a la espera de una respuesta, les han denegado 28 y se han aceptado esos 120.