El Cementerio Nuevo contará con 1.320 nuevos nichos
Hasta octubre de 2018 se produjeron un 15% más de entierros que en años anteriores

Radio Elche Cadena SER

Elche
Continúa la ampliación del Cementerio Nuevo. La pasada semana, la Junta de Gobierno aprobó el proyecto de la construcción de 1.320 nichos en la manzana J. EL próximo lunes, el Consejo de Administración de PIMESA dará el visto bueno a las obras para proceder a la licitación de las obras.
Esta ampliación en la manzana J, la rotonda norte del Cementerio Nuevo, supone la creación de 936 nichos sencillos y 384 dobles. Se van a construir mediante siete nuevas plazas a las que se les va a dotar de zona ajardinada, de pérgolas y de bancos. Asimismo, se va a proceder a asfaltar una superficie de 5.000 m2 en la zona norte del cementerio donde la calzada está en mal estado. También se van a hacer cinco nuevos puntos accesibles al Cementerio. El concejal de Cementerios, Héctor Díez ha aclarado que con los 2.350 nichos que se han construido en estos cuatro años se va a dar servicio al municipio durante los próximos tres años.
Las obras salen a licitación con un presupuesto de 1,8 millones de euros con un plazo de ejecución de doce meses. Sin embargo, se deberán entregar las plazas conforme se vayan terminado cada cuatro meses.
El concejal ha aclarado que ya no queda espacio para seguir ampliando el cementerio. Aun así, se contemplaría coger parte de la zona este del cementerio y del perímetro.
Díez también ha recordado que el Ayuntamiento está, además, recuperando las concesiones de nichos de los que ya no se está haciendo uso. Por el momento se han recuperado 200 nichos entre el cementerio nuevo y viejo.
El responsable de Cementerios ha explicado que hasta el mes de octubre de 2018 se han producido un 15% más de enterramientos que en los años anteriores. En concreto, a dos meses de terminar el año habían fallecido 1.163 personas y todavía queda por incluir los finados en noviembre y diciembre. Díez ha aclarado que además, en los meses de verano e invierno, siempre se produce un repunte en el número de fallecidos.