Los Premios 'Pávez' abren el periodo de inscripción de obras para su sexta edición
Será hasta el 10 de marzo de 2019

Premios Pávez

Talavera de la Reina
Ha quedado abierto el plazo de inscripción de cortometrajes en la nueva edición de los Premios Pávez – Festival Nacional de cortometrajes de Talavera de la Reina, que tendrá lugar a finales del mes de junio de 2019. Este plazo estará abierto hasta el domingo 10 de marzo de 2019.
Las obras presentadas han de ser de producción o realización española, no podrán exceder los treinta minutos (30:00) con créditos incluidos, no podrán estar alojadas en ninguna plataforma de libre visionado, y su fecha de producción deberá ser posterior al 1 de enero de 2018.
Todas las personas que quieran participar podrán hacerlo inscribiendo su cortometraje a través de las plataformas asociadas al festival (Clickforfestivals, Festhome y Movibeta), o bien depositando una copia de este en el buzón de la sede de la Asociación Trax Trex Trix (entidad organizadora de los Premios Pávez), sita en la C/Adalid Meneses, 2.
El festival mantiene las secciones competitivas de ediciones pasadas, así como la remuneración económica de las diecisiete (17) categorías premiadas en concurso, cuantía que asciende a 5000 euros.
Las secciones competitivas son la Sección Oficial; Sección Joven, que abarca las categorías de Animación y Documental; Sección Autonómica, destinada a obras rodadas en Castilla-La Mancha, o bien de producción o realización castellanomanchega; y Sección Local, en la que podrán inscribirse cortometrajes rodados en Talavera de la Reina, o realizados por residentes de la ciudad.
Además, también se programarán sesiones de muestra a partir de las obras inscritas. El objetivo es ofrecer un amplio abanico temático, facilitar la exhibición a nuevas formas de narración audiovisual, dar cabida a las preocupaciones que los cortometrajistas plasman en sus obras más actuales, y visibilizar la denuncia de desigualdades sociales, así como compartir las reflexiones de los cineastas del momento en torno a las estrategias para combatirlas. En este sentido se mantienen las secciones no competitivas de “Cine por la igualdad de género” y “Cine de terror”.
Las bases legales de esta convocatoria pueden consultarse en la página web del festival: www.premiospavez.com, o bien a través de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram).