Posible segundo parque eólico en Plasencia
Naturgy mantiene reuniones con el consistorio para la creación de otro parque en el término municipal

Uno de los aerogeneradores instalados en la ciudad de Plasencia / Cadena SER

Plasencia
Aunque todavía no ha entrado en funcionamiento el primer parque eólico de Extremadura que se ubica en la ciudad de Plasencia, en la sierra de Berengue, la empresa Naturgy comienza a conversar con el Ayuntamiento de Plasencia la creación de un segundo parque.
Así lo ha destacado el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, que de momento ha dicho no tener más datos que la intención de la empresa de ubicar "un segundo parque eólico en el término municipal de Plasencia".
Se espera que en pocas semanas se culmine la creación del primer parque eólico de Extremadura. Un parque que cuenta con un total de 15 aerogeneradores con una potencia de 40 megavatios (MW) y producirá alrededor de 155 GWh al año, equivalentes al consumo anual eléctrico de 44.000 viviendas.