Ni bicis ni patinetes por las aceras
Las aceras solo para los peatones. Ni bicis ni patinetes. Eso es lo que se desprende del estudio realizado por Fernando Nebot para ayudar a elaborar la ordenanza de movilidad en el Concello de Pontevedra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/74NJQMALDJJP3OGGBXR6JNHSNA.jpg?auth=d94506173c244b81623d5f4ad11a2d66c6334cd1a7397686ad817e0c2b44737a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/74NJQMALDJJP3OGGBXR6JNHSNA.jpg?auth=d94506173c244b81623d5f4ad11a2d66c6334cd1a7397686ad817e0c2b44737a)
Pontevedra
Explica Nebot que lo que ha hecho es incluir ciertos detalles porque los cimientos sobre los que ahora se asienta la movilidad de Pontevedra son firmes y positivos: le gusta a Nebot, sobre todo, cómo los vecinos han interiorizado que el peatón siempre tendrá la preferencia. Pero hay cosas que ahora hay que legislar.
Por ejemplo, lo que concierne a los vehículos de movilidad individual o los patinetes, para entendernos. En su opinión, hay que prohibir expresamente que circulen por las aceras y si se deja que circulen por las plataformas de vía única, que tengan la misma consideración que las bicicletas.
Si se permite que circulen por la calzada, el Concello deberá comprometerse a pronunciarse sobre el uso de casco, la edad mínima permitida con lo que tal vez no sería mala opción esperar a la resolución definitiva de la DGT.
Sobre las bicicletas, se extiende la prohibición de circular por la acera y se recomienda que en las calzadas con velocidad máxima de 30 km /h las bicis circulen por ellas mientras que en las tengan una velocidad máxima superior o igual a 50 km/h se utilice el carril bici.