"Los que renunciaron a su herencia pueden optar ya a ser compensados"
José Cepero, el "abogado de las plusvalías", abre una vía para los herederos y recoge firmas para "darle la puntilla" al impuesto de sucesiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXMCTLDE7NJCFFPOU57KCERUFA.jpg?auth=a37ba0354d49532915b0ef5ca354c45b353aaae2b16337d8a2d294f85f73375b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
José Cepero, el "abogado de las plusvalías", atendiendo el móvil en los estudios de Radio Jerez / Radio Jerez CADENA SER
![José Cepero, el "abogado de las plusvalías", atendiendo el móvil en los estudios de Radio Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXMCTLDE7NJCFFPOU57KCERUFA.jpg?auth=a37ba0354d49532915b0ef5ca354c45b353aaae2b16337d8a2d294f85f73375b)
Jerez de la Frontera
España batió el pasado año 2017 el record de renuncias a herencias en nuestro país, con 42.987 casos. Esta cifra, un 10,8% más que en 2016 y un 290% más que en 2007, supone una media de 250 renuncias diarias. Sin embargo, todas las personas que se han visto obligadas a renunciar pueden optar ahora a ser compensadas gracias a una vía abierta por José Cepero, el abogado que logró la nulidad de las plusvalías municipales en toda España.
Concretamente, este bufete de abogados está entablando acciones consistentes en exigir a la Administración estatal una explicación de dónde fueron a parar sus bienes, quiénes se los adjudicaron y por cuánto, y quién disfrutó entre tanto del uso de tales bienes.
Entrevista con José Cepero, el "abogado de las plusvalías"
11:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paralelamente, el Bufete Cepero va a iniciar estos días una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma change.org para llevar al Congreso, a través de una ILP (Iniciativa de Legislación Popular), la modificación del Código Civil que evite las renuncias a herencias por razón del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y plusvalías.
La propuesta incluye el derecho a renunciar provisionalmente hasta conocer el valor de la herencia, así como poder hacer uso de los bienes de dicha herencia mientras la renuncia no sea definitiva.