Expoliva 2019 ya tiene el 83% del suelo reservado
Queda un pequeño 17% de espacio expositivo a expensas de las empresas pendientes de confirmar

Ángel Vera junto a los representantes de las empresas patrocinadoras de Expoliva / Radio Jaén

Jaén
Expoliva 2019 ya tiene el 83% del suelo reservado. Queda, por tanto, un pequeño 17% de espacio expositivo a expensas de las empresas pendientes de confirmar. Esto hará que, una edición más, la del año que viene vuelva a tener problemas de espacio ante la enorme demanda existente para la asistencia a Expoliva.
Ángel Vera, presidente del consejo de administración de Ferias Jaén, lo ha confirmado, este martes, durante la firma oficial de convenio entre la feria, promovida por Ferias Jaén, y los patrocinadores oficiales de la edición 2019. La Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias afines estará patrocinada por Cbh, GEA Iberia y Agroisa.
Expoliva es la mayor cita mundial del aceite de oliva e industrias afines, que cada dos años recala en la provincia de Jaén con el objetivo último de mostrar las últimas tendencias, innovaciones tecnológicas y de procesos, así como de la elaboración y extracción de la mayor riqueza que tenemos en la provincia de Jaén: el aceite de oliva.
Expoliva es el único evento de ámbito internacional en el que están presentes todo y cada uno de los procesos productivos que intervienen en la obtención de nuestro 'oro líquido', que abarcan desde el campo hasta la mesa. La edición 2019 de Expoliva se desarrollará entre el 15 y el 18 de mayo.