La Parroquia de San Francisco de Sales realiza un informe sobre la realidad laboral de Elda
Reivindican un trabajo digno para una sociedad decente

Toni Tatay / Cadena SER

Elda
Dentro de la campaña “Trabajo digno para una sociedad decente”, durante dos años, varios integrantes de la Parroquia de San Francisco de Sales han elaborado un detallado informe sobre la realidad laboral de Elda y sus consecuencias.
Toni Tatay, integrante de la Parroquia de San Francisco de Sales y, como especialista en derecho laboral, ha sido el encargado de exponer este informe en un Taller de discernimiento cristiano, compartido con los partidos políticos de Elda.
Toni Tatay, integrante de la Parroquia San Francisco de Sales Elda, sobre el informe para un Trabajo Digno
21:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al taller acudieron representantes de PSOE, Compromís, Izquierda Unida, Ciudadanos, Podemos, Somos Elda,el concejal no adscrito Francisco García, con las ausencias justificadas del Partido Popular y Contigo Elda.
Tatay, en una entrevista en Hoy por hoy Elda Vinalopó, ha hecho un resumen de este informe y ha hablado de la“situación preocupante” y en momentos “crítica”, de la realidad laboral de Elda.
Uno de los problemas laborales de la ciudad es el monocultivo del calzado.
Dentro del calzado, el informe destacado la discriminación por razón de sexo. Uno de los factores que afectan a la precariedad del trabajo femenino en Elda es la economía sumergida, una lacra que afecta a toda la población, y que no debería de gozar de la actual tolerancia social, según Toni Tatay.
Entre otras muchos factores, el informe evidente que la población de Elda tiene un nivel de estudios por debajo de la media de la Comunidad Valenciana.