Apymer acoge un ciclo de conferencias de la fundación MATRIA sobre la violencia contra las mujeres
Se desarrollarán hasta el miércoles, de manera gratutita, en horario de 17:30 a 20:00 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6BIM3NAVVLBZNBG35JLXXCFGI.jpg?auth=99ff948a2727ca1fcc0f88e679c901535145e54ee8327c42942f5025b94f14e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ariadna Mateos, miembro de la Junta Directiva de Apymer, y Ani González, secretaria de la Fundación MATRIA en la sede de la asociación de empresarios rondeños. / Cadena SER
![Ariadna Mateos, miembro de la Junta Directiva de Apymer, y Ani González, secretaria de la Fundación MATRIA en la sede de la asociación de empresarios rondeños.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6BIM3NAVVLBZNBG35JLXXCFGI.jpg?auth=99ff948a2727ca1fcc0f88e679c901535145e54ee8327c42942f5025b94f14e3)
Ronda
La Fundación MATRIA está realizando esta semana tres conferencias y mesas redondas dedicadas a la violencia contra las mujeres. Estos encuentros comenzaron ayer y se están llevando a cabo en la sede de Apymer, en calle María Cabrera (Ronda), de manera gratuita y en horario de 17:30 a 20:00.
La encargada de inaugurar el ciclo en la tarde de ayer ha sido la filósofa feminista Victoria Sendón de León, quien ha dedicado su ponencia a la violencia simbólica. Hoy será el turno de Rosario Carracedo, portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolación de la Prostitución, quien se centrará en la violencia sexual. Finalmente, mañana, miércoles, cerrará la doctora en Economía Internacional y Desarrollo, Amaia Pérez, para hablar de violencia económica.Pérez también es activista en movimientos sociales y experta en género.
Según ha explicado la secretaria de la fundación, Ani González, el objetivo es concienciar y dar visibilidad a una realidad presente en muchos ámbitos, así como poder buscar medidas y soluciones que acaben con esta lacra social.