La autopsia revela que no existen heridas defensivas en el cuerpo
Los exámenes toxicológicos y la prueba de ADN dilatan el informe forense definitivo
Santa Cruz de Tenerife
Han transcurrido ocho días desde que se encontró el cuerpo de Amy Lousie Gerard a 500 metros mar adentro, en la zona de El Penitente. A pesar de ello, las pruebas periciales forenses no terminan de ser concluyentes a la hora de determinar las causas de la muerte de la joven.
Una de las principales causas ha sido el mal estado en el que se encuentra el cadáver que no ha permitido una identificación positiva si bien, fuentes cercanas al caso han aseverado que todo indica que se trata de la mujer desaparecida el pasado 29 de noviembre en Puerto de la Cruz cuando salía de un conocido pub cercano al muelle de la Ciudad Turística. Así las cosas, las mismas fuentes han asegurado que en los estudios preliminares practicados se ha descartado que existan heridas defensivas en el cuerpo, lo que descartaría cualquier tipo de agresión o pelea. Sin embargo, aún queda mucho por descubrir, entre otros aspectos, determinar si las numerosas heridas y traumas presentes en el cuerpo corresponden a la acción de las rocas y el mar o bien a una muerte violenta. En estos momentos, todo son incógnitas que serán despejadas una vez se realicen los exámenes toxicológicos y se redacte el informe pericial forense definitivo. Del mismo modo, se ha practicado un análisis de ADN para confirmar la identidad del cadáver aparecido en la costa portuense.