Recogen firmas en "defensa" del carril derecho de las autopistas
La DGT recuerda que el "Síndrome del carril izquierdo" provoca retenciones, frenazos y accidentes
La utilización del carril derecho alcanza el 60% en vías rápidas
Tenerife
"El carril derecho también existe", así se denomina la campaña de recogida de firmas que una ciudadana tinerfeña ha comenzado a través de la plataforma Change.org. De manera irónica, Paqui Rodríguez, recuerda que lleva "veinte años conduciendo" y que acaba de llegar a la conclusión de que el carril derecho de las autopistas "sufre el desprecio y abandono de los conductores", y pide luchar "juntos por recuperar su utilidad y la finalidad para la que fue creado: circular".
Precisamente, la Dirección General de Tráfico (DGT), recuerda que el denominado "Síndrome del carril izquierdo" es el que provoca los accidentes de circulación, frenazos y la mayoría de las retenciones. Según la DGT, el porcentaje de utilización del carril derecho llega a ser del 60% en las vías rápidas de doble carril.
El Reglamento General de Circulación es muy claro en estas circunstancias: cuando circulamos por calzadas con varios carriles por sentido, hay que ir por el de la derecha, y no hacerlo está considerado como infracción grave penado con multas de 200 euros, una sanción que también se aplica a quienes decidan adelantar por el carril derecho.
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...