El fondo documental de Miguel Pérez Pascual ya es común
El Archivo municipal enriquece su registro industrial con el legado de un emprendedor vinculado a Taglosa, Plavisa y Metzeler

Documentos y fotografías del fondo de Miguel Pérez Pascual donado al Archivo Municipal de Burgos / Radio Castilla

Burgos
El Archivo municipal de Burgos ha ampliado su fondo histórico industrial con entre 500 y un millar de documentos donados por la familia de Miguel Pérez Pascual, un emprendedor vinculado a empresas como Taglosa, Plavisa o Metzeller durante 50 años. Pérez Pascual, fallecido hace 2 años, fue un ingeniero y emprendedor, pionero del Polo de Promoción y Desarrollo en los años 60, que supo captar capital en Alemania y contribuir al impulso de la industria burgalesa. Fue director de Taglosa y Metzeler además de presidente de Plavisa. 'Sin saber idiomas, salió a Europa para buscar inversores' explica su hija, Raquel Pérez, quien destaca la capacidad de adaptar los modelos de producción alemanes en las fábricas donde estuvo, implantando sistemas y programas innovadores. El fondo documental permite conocer la gestión de una empresa por dentro, desde los reglamentos y estatutos hasta los procesos de suspensión de pagos, los acuerdos de compras, la nóminas y una interesante colección fotográfica, que ya está digitalizada a disposición del público, destaca la directora del Archivo municipal, Yolanda Rodríguez. En la recepción oficial del fondo documental, 21 cajas, ha estado presente el ex-alcalde y primer gerente del Polo de Promoción industrial, José Mª Peña, amigo personal de Pérez Pascual, junto a la familia del donante y el alcalde, Javier Lacalle, que ha hecho un llamamiento a donar documentos e imágenes de particulares para ampliar el conocimiento que de la historia de la ciudad atesora el Archivo municipal.