Cifras récord de inmigrantes en nuestras costas
El año 2018 acabará con más de 16.000 personas rescatadas en el Estrecho
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O53E2YQGEBM3VD5HHUUVYYKDDA.jpg?auth=922aa23baab0540d9243449ce6036c92ec3772617c29986980e062e826fbead4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agentes de la Guardia Civil junto a una patera en la costa / Román Ríos (EFE)
![Agentes de la Guardia Civil junto a una patera en la costa](https://cadenaser.com/resizer/v2/O53E2YQGEBM3VD5HHUUVYYKDDA.jpg?auth=922aa23baab0540d9243449ce6036c92ec3772617c29986980e062e826fbead4)
Algeciras
El año 2018, que está a punto de finalizar, va a ser un año “récord” en relación al fénomeno de la inmigración irregular. Hasta el pasado mes de noviembre, cerca de 16.000 inmigrantes han alcanzado las costas del Campo de Gibraltar, una cifra que multiplica por cuatro las del pasado 2017. A falta de menos de un mes para acabar el actual ejercicio, 2018 concluirá con el peor dato de los últimos treinta años, para esta lacra.
El motivo de este repunte puede estar en que las vías de inmigración del Mediterráneo oriental y central se encuentran prácticamente cerradas, por lo que la que aún permanece abierta es la occidental, que afecta fundamentalmente a España y en concreto al estrecho de Gibraltar.
Desde Andalucía Acoge han vuelto a lamentar estos datos. Su presidenta, Elena Tajuelo, asegura que “lo peor de todo es la falta de interés por parte de las Administraciones, a la hora de actuar para erradicar esta lacra que se sigue cobrando vidas en aguas del Estrecho”.
El crecimiento ha sido realmente alarmante en la última década. En 2008, la cifra de inmigrantes interceptados en esta zona fue de 354, mientras que hasta mediados de noviembre la cifra se acercaba a 16.000, 45 veces más. Hasta el momento, y refiriéndose a 2018, el mes de mayor número de llegadas fue julio (4.477), mientras que noviembre ha sido uno de los que menor número se ha detectado (algo más de 400), sin duda debido a las malas condiciones meteorológicas que han predominado en el Estrecho.
A las costas andaluzas, en lo que llevamos de año, han llegado aproximadamente 51.000 inmigrantes irregulares.
![Cándido Romaguera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce096b24-93e6-42de-9388-5e7d9ba5d200.png)
Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...