Cuatro años sin desahucios en el Bierzo
La acción de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en los juzgados ha impedido todos los procesos que han llegado a sus manos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MTHUHZZNVIZJLKS42OK5V6LQQ.jpg?auth=0206b2930b3dd8b2a8ba3bc278d3f8bb3ce48d11a8b7bb042086833506a2ab68&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un miembro de PAH muestra su camiseta / Radio Bierzo
![Un miembro de PAH muestra su camiseta](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MTHUHZZNVIZJLKS42OK5V6LQQ.jpg?auth=0206b2930b3dd8b2a8ba3bc278d3f8bb3ce48d11a8b7bb042086833506a2ab68)
Ponferrada
Ese es el balance que presenta la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en la comarca, dado que han conseguido paralizar el último que estaba pendiente en 2018 y que afectaba a una familia que podrá seguir residiendo en un chalé adosado que el banco trataba de recuperar. A lo largo de este ejercicio, han sido ocho los lanzamientos que han logrado parar desde la asociación, siempre actuando ante los juzgados y sin necesidad de movilización, lo que evita la exposición pública de la familia, según manifestó Flor Álvarez, presidenta de PAH Bierzo
Álvarez desconoce cuántos desahucios habrán bloqueado en total durante estos cuatro años, porque han venido asumiendo muchos casos procedentes de otras asociaciones que han desaparecido, pero sí recuerda que, cuando comenzaron a trabajar, esos ocho casos que han atendido este año se les presentaban en un solo día. Lo cierto es que cada vez son menos los ciudadanos amenazados de desahucio por los bancos. No obstante, en otras ciudades están ejecutando nuevos lanzamientos en caso de viviendas alquiladas procedentes de daciones en pago y, según la PAH, eso puede empezar a pasar el próximo año en el Bierzo.
Según Álvarez, los jueces se muestran, por lo general, comprensivos ante este tipo de casos y, aunque todavía se dan excepciones, en alguna de las instancias se logran paralizar los procesos iniciados por los bancos.
La mayor parte de los casos se paralizan porque el banco exige ejecutar sus derechos sobre la vivienda cuando en realidad los ha titulizado, es decir, los ha puesto en manos de ‘fondos buitre’.