Conoce cómo solicitar la segunda opinión médica en Castilla-La Mancha
La mayor parte de los ciudadanos que la solicitan son pacientes con cáncer o enfermedades neurodegenerativas

Getty Images

Toledo
Son varias las patologías que se incluyen en el decreto de segunda opinión médica de Castilla-La Mancha, la última incorporación ha sido el trasplante de órgano sólido.
La mayor parte de los ciudadanos que la solicitan son pacientes con cáncer o enfermedades neurodegenerativas.
Para poder solicitarla sólo se necesita un diagnóstico y que la patología esté incluida en el decreto. El procedimiento es sencillo, una vez hecho el diagnóstico el paciente tiene que dirigirse al servicio de admisión de su hospital y rellenar una solicitud. En 15 días le contestarán si su patología está incluida en el decreto, y si es así en el plazo de 15 días se le enviará la segunda opinión médica tal y como nos explica José Antonio Ballesteros director general de atención sanitaria.
El paciente no puede escoger el médico, y siempre será dentro de Castilla-La Mancha.