Hoy por Hoy Norte de ExtremaduraHoy por Hoy Norte de Extremadura
Actualidad
Abandono animales

Aumentan las adopciones de animales abandonados

Pese a los buenos datos son "más de 100" los perros que se mantienen en las instalaciones de la protectora de animales de Plasencia

Calendario Solidario de 2019 de la protectora de animales de Plasencia / Cadena SER

Calendario Solidario de 2019 de la protectora de animales de Plasencia

Plasencia

La Asociación Protectora de Animales y Plantas de Plasencia “El Refugio” ha hecho balance de la segunda parte del año, entre el 1 de julio y el 30 de noviembre en el que han aumentado las adopciones nacionales hasta los 41 animales, mientras que las adopciones internacionales (en Francia Bélgica y Holanda) se han reducido a las 32 debido a la reducción de viajes estivales y por la situación de Francia “de los chalecos amarillos” que suspendieron algunos viajes ante la posibilidad de corte de carreteras.

En cuanto a las recogidas, han sido 56 los perros que ha recogido la asociación protectora en el ámbito de Plasencia. Podrían ser muchos más, porque a diario hay avisos de perros abandonados o necesitados en las poblaciones del Norte de Extremadura, pero por convenio y ordenanza la Asociación se circunscribe a la ciudad de Plasencia y trata de ayudar en lo posible fuera del término municipal.

Si se suman los datos desde el mes de enero se recogieron en total 137 animales, mientras que se realizaron 168 adopciones nacionales e internacionales. Pese a ello el número de animales en las instalaciones de El Refugio y en casas de acogida sigue siendo superior a los 100 animales.

Estos abandonos, además de reflejar la falta de responsabilidad de los dueños de los animales, refleja una “permisividad social” ya que en muchas ocasiones estos abandonos se producen en vía pública, en pleno día sin que nadie “haya visto nada o reconozca a nadie”. Desde la Protectora de Animales y recuerda que desde julio de 2015 abandonar un animal es delito según el Art. 377 bis del Código Penal: El que abandone a un animal de los mencionados en el apartado 1 del artículo anterior (todo animal no salvaje) en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad será castigado con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

Acciones Solidarias

Ante las fechas navideñas la Asociación protectora de Animales realiza dos acciones para aumentar sus recursos económicos, así como para reducir costes. Por un lado, se ha editado un año más el calendario solidario de la Protectora. Un calendario que se ilustra con algunos de los animales que se encuentran en las instalaciones de “El Refugio”, así como de voluntarios y se rinde homenaje a uno de los voluntarios que cruzaba el arco iris este año por una enfermedad.

Se han editado un total de 500 ejemplares con un precio de 7 euros, lo que se recaude, además de para pagar la ejecución del calendario, servirá para pagar facturas de servicios veterinarios, castraciones y la compra de alimento.

En ese sentido, ante el aumento de consumo de pienso por parte de nuestros animales se pone en marcha otra acción para recoger pienso como es el “Árbol de Navidad de los abandonados”. Se trata de un árbol que se encuentra a las puertas de las instalaciones de “El Refugio” en el que se pide a los ciudadanos que quiera que depositen pienso para los perros. Pueden subir fotos a las redes sociales, si quieren, con el hastag #Elregalodelosperris. Una iniciativa idea de los voluntarios para que los perros abandonados en “El Refugio” tengan también un pequeño obsequio por navidad en forma de alimento. También se pueden dejar ropas para perros, mantas o sábanas viejas, cunas, arneses, correas en desuso…

Adopción frente a compra

En lo referente a los regalos de Navidad, la Protectora recuerda tanto a Papa Noel como a Sus Mágicas Majestades, Los Reyes Magos, que pueden hacer un regalo doble este año ya que, si alguna familia les pide una mascota, un perrito, en vez de comprarlo, pueden acudir a las instalaciones del Refugio para conocer a nuestros animales y adoptarlo para esa familia. Se trata de un regalo doble, no sólo para la familia que aumentará, sino también para ese animal abandonado que quiere que se le regale cariño y amor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00