30 años como Patrimonio de la Humanidad
La ciudad de Salamanca celebra este domingo el XXX aniversario de su designación como Ciudad Patrimonio

Imagen del Patio de Escuelas de la USAL. / EFE

Salamanca
El próximo lunes, 10 de diciembre, los salmantinos podrán descubrir el patrimonio de la ciudad de Salamanca, en la fecha en que se cumplen treinta años de la designación por la Unesco como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Con el objetivo de animar a los salmantinos a compartir esta efeméride, conociendo precisamente el patrimonio que hizo a Salamanca merecedora de este título, se han organizado diversas actuaciones, gratuitas, abiertas a todo aquel que quiera compartir y celebrar esta efeméride.
Durante toda la semana, los salmantinos podrán disfrutar del patrimonio, con visitas guiadas gratuitas durante cuatro días, del lunes 10 de diciembre al jueves 13 de diciembre (ambos incluidos) en los siguientes horarios: 10’00h, 12’00h, 16’30h y 19’00h; el punto de encuentro será bajo el reloj de la Plaza Mayor.
Los tickets para realizar las visitas se podrán recoger en la Oficina de Información Turística a partir de este domingo, 9 de diciembre, de 10’00h a 14’00h y en los siguientes días sucesivos, en horario interrumpido de 9’00h a 19’00h. Los grupos para realizar esta visita serán de un máximo de 50 personas. Las visitas consistirán en una panorámica de exteriores por el casco histórico de la ciudad y tendrán una duración aproximada de hora y media / dos horas.
Además, mañana domingo, 9 de diciembre, fecha en la que se cumplen exactamente los treinta años de la designación de la Unesco, todo el que se acerque hasta el Centro de Interpretación de la ciudad, Monumenta Salmanticae, en su horario habitual de los domingos, de 10’00h a 14’00h, podrá llevarse el poster conmemorativo del XXX Aniversario.
Para el lunes, Turismo de Salamanca ha organizado dos pases del recorrido teatralizado La Ruta de los Manuscritos, que este verano ha formado parte de la programación de Plazas y Patios. Un recorrido con el patrimonio salmantino como protagonista con el atractivo añadido de los lugares en los que Luis García Jambrina ambienta su trilogía “Los manuscritos de Salamanca”, protagonizada por el pesquisidor Fernando de Rojas y formada por las novelas El manuscrito de piedra (2008), El manuscrito de nieve (2009) y El manuscrito de fuego (2018). Las dos primeras se sitúan a finales del siglo XV y la tercera en el año 1532.