Armengol: "Lo sucedido en Andalucía no es extrapolable a Balears"
La presidenta del Govern dice en la SER estar "preocupada por la entrada de la extrema derecha en las instituciones"
![Entrevista a Francina Armengol](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEHEC6UP75KZLA2P2ENJYEMTRQ.jpg?auth=40c2f367bc1b1f1a16fa8b7388f18fd5f4ed6983538aa6f89eb6f68afdbb0848&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Francina Armengol
07:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha pasado por los micrófonos de Hora 25 en la SER. Dice que el PSOE andaluz ha hecho un "buen trabajo" en la junta, que no teme que Vox irrumpa en Balears.
Asegura que le "preocupa seriamente que la extrema derecha haya entrado en las instituciones democráticas españolas" y le parece que "su discurso está fuera de lugar".
Cree además que "el inmovilismo de los últimos años ha empeorado la situación política".
Pedro Sánchez mantiene la idea de presentar los presupuestos en enero y aleja así, un adelanto electoral antes de marzo. Armengol ha descartado un 'superdomingo' de mayo, donde coincidan las elecciones generales con las autonómicas y europeas.
La presidenta del Govern cree que "es el momento de la negociación de los presupuestos", pide "responsabilidad a todos los grupos parlamentarios políticos" que hicieron posible la moción de censura y el cambio de gobierno, porque está en juego la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que el Gobierno asuma un pago de la ley dependencia o eliminar el copago farmacéutico como Balears tiene previsto hacer a partir del 1 de enero.
Considera que "todos los partidos deben pensar más en la ciudadanía y menos en su interés particular, apoyar los presupuestos porque", dice, "son necesarios".
Habla también sobre un posible adelanto de las elecciones generales y responde a las declaraciones del presidente del PP, Pablo Casado, que ha dicho que se ve gobernando en 6 o 12 meses. Dice Armengol que "de ilusión también se vive".
Armengol respalda el "buen trabajo" de los compañeros del PSOE en Andalucía porque afirma que "tenían una situación complicada y compleja", pero que en las elecciones "el resultado no ha sido bueno", y deposita toda su confianza a Susana Díaz para "tomar ahora las decisiones que mejor convenga".
Considera que "los problemas no se resuelven solos pide llegar acuerdos para intentar que la Constitución tenga derechos fundamentales como la vivienda, salud, nuevos derechos como la eutanasia, derechos digitales, para modernizar el marco normativo de España". Por eso apuesta por una reforma de la Carta Magna para blindar derechos.