Economia y negocios | Actualidad
Dénia

'Fra Pere el descalç', la ópera sobre el Pare Pere

Ciudadanos ha presentado una enmienda a los Presupuestos de la GVA 2019 para que pueda estrenarse

Cofradía Santíssima Sang

Dénia

'Fra Pere el descalç'. Este es el título de una ópera en valenciano basada en la vida de Fray Pere Esteve, más conocido como el Pare Pere, el franciscano que levantó la ermita, que lleva su nombre, en el Parque Natural del Montgó, en Dénia; y el convento de Jesús Pobre.

Esta ópera está promovida por la Cofradía de la Santíssima Sang en Dénia, con música de Francesc Estévez y libreto de Lluís Fornés, el Sifoner.

Obra de la que ya se estrenó una parte en forma de Oratorio, en agosto de 2016, en la iglesia de Jesús Pobre. No obstante, el objetivo de la Cofradía dianense es estrenarla el próximo mes de abril de 2019.

Como bien se explica en la documentación elaborada desde la Cofradía presidida por Juan José Ribes, se trata de “la primera ópera que se plantea crear desde la Marina Alta, pero con proyección universal”, y consideran que la “figura trascendente del Fray Pere Esteve es suficientemente sugeridora para poderlo conseguir”. Recuerdan que el Pare Pere fue “consolador de pobres y salvador de almas necesitadas” y “consejero de la Corte Real de Madrid”.

La ópera se divide en dos actos, en los que “se cuentan diversos aconteceres de la vida del Pare Pere, aunque sin ánimo de convertir la ópera en una biografía”. Ni “tampoco se pretende usar el personaje como una excusa para la creación operística”, sino que “hay un equilibrio entre los hechos relatados por sus biógrafos y una cierta literaturización” para redondear esta obra literario-musical.

Con el fin de conseguir estrenar esta ópera, desde la Cofradía de la Santíssima Sang solicitan ayuda tanto pública como privada.

Y es que según el desglose del coste de esta obra, alcanza un presupuesto de 38.350 euros, entre música, libreto, actores, músicos, vestuario, maquillaje, producción, dirección y demás apartados.

Enmienda de Ciudadanos

Pues bien, su petición de ayuda económica ha sido escuchada por el grupo parlamentario Ciudadanos.

Según ha explicado el diputado autonómico de la formación naranja, el dianense Toni Woodward, desde la Cofradía se les solicitó su ayuda para que esta ópera pueda ser una realidad.

Woodward resalta que sería la tercera ópera en valenciano en la Comunitat Valenciana y considera que hay que darle la repercusión que se merece.

Para ello, desde Ciudadanos en Les Corts han presentado una enmienda, por el importe del desglose, 38.350 euros, a los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2019.

Woodward explica que se está negociando con el resto de grupos parlamentarios, de cara a conseguir todos los apoyos el próximo miércoles, en la comisión de presupuestos de Cultura.

El diputado de Ciudadanos lamenta que desde el Ayuntamiento dianense no se haya prestado su apoyo a este proyecto. E insiste en la importancia cultural de esta obra operística para la Marina Alta, ya que dará a conocer la vida del Pare Pere.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00