¿Que votó Castilla-la Mancha en el referéndum de la Constitución?
El 6 de diciembre de 1978 más de un millón de habitantes de las cinco provincias de lo que cuatro años más tarde sería Castilla-la Mancha estaban llamados a votar

Papeleta del Referéndum de 1978 / Wikipedia

Toledo
Hace 40 años tenía lugar el referéndum de la Constitución Española. Toledo fue la provincia que registró la mayor participación en dicha consulta, un 77,8%, y la tercera Guadalajara. Pero estas dos provincias fueron donde menos apoyo tuvo el sí; aunque el porcentaje de voto afirmativo fue más que mayoritario.
En Castilla-la Mancha votaron 918.357 personas, aunque estaban llamados a las urnas 1.207.525 personas con lo que la participación fue de un 73% del censo. El sí fue mayoritario: el 84% de los castellanomanchegos votó a favor de la Constitución. Hubo también un 11,8% de votos negativos, un 3,1% de votos blancos y los nulos no llegaron al 1%,
Por provincias, Toledo fue la que registró una mayor participación; no solo de Castilla-la Mancha -que por entonces no existía- sino de toda España, seguida de Guadalajara (la tercera a nivel nacional). Completan el listado Cuenca, Albacete y Ciudad Real por este orden. Albacete fue la provincia donde más se apoyó la Constitución en términos porcentuales: lo hizo un 88,9% de los electores. Donde menos se apoyó fue en Guadalajara, con solo un 82% de votos afirmativos. De hecho la provincia alcarreña fue, después de las tres del País Vasco, Navarra y Palencia donde menos se apoyó a nuestra Carta Magna

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa