Resultados electorales sin esperas
El catedrático valenciano Jose Manuel Pavía diseña un método para proyectar los resultados finales desde los primeros escrutinios
![Metodo para proyectar resultado electorales](https://cadenaser.com/resizer/v2/TI3QO74MN5LBRJL6VFZUN6ONMA.jpg?auth=c356296ed2932a668852bd30f88ff4dd3eb1f1f52f1914b1b83ee705eec947b1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Metodo para proyectar resultado electorales
16:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Jose Manuel Pavía es catedrático de Métodos Cuantitativos de la Universidad de Valencia. Es el creador de un método que permite predecir los resultados finales de unas elecciones. Y lo hace a partir de un escrutinio muy bajo, inferior al 5%, aunque en ocasiones, es suficiente un 0,1% o un 0,2%.
Esto quiere decir que si los colegios electorales cierran a las 20 horas, a partir de las 20:30 horas ya se pueden predecir unos resultados finales con muchísima fiabilidad.
Según Pavía, este método, “extremadamente fiable” se basa en múltiples variables asociadas a diferentes unidades espaciales, es decir, colegios electorales o municipios. Cada uno tiene sus características variables de población, renta, tamaño medio de la unidad familiar, metros media de metros cuadrados de las viviendas, datos históricos, etc.
El método de Jose Manuel Pavía ha sido probado con éxito en diferentes citas electorales, y ha sido puesto al servicio de gobiernos y empresas de diferentes países.
![Arturo Blay](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d4d93cc4-2c28-46fb-8c92-8d1be57822f3.png)
Arturo Blay
Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...