La exhumación de los hermanos Lapeña en el Valle de Los Caídos obligará a trasladar más de 700 columbarios
El informe del Consejo Médico Forense señala los graves problemas técnicos de una intervención de este tipo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4Z7Z2AMCWVOGTGE7GJJYDV6NYA.jpg?auth=709cafd9aafc4e56e928faadb8e301783be1518273f83bc01c4aaeb10597cd49&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los dos hermanos asesinados por falangistas en 1936 / ARA-ARAGON
![Los dos hermanos asesinados por falangistas en 1936](https://cadenaser.com/resizer/v2/4Z7Z2AMCWVOGTGE7GJJYDV6NYA.jpg?auth=709cafd9aafc4e56e928faadb8e301783be1518273f83bc01c4aaeb10597cd49)
Madrid
Son en concreto 722 columbarios que quedan apilados en el nivel 3 de la Capilla del Sepulcro, el lugar donde permanecen los restos de los hermanos Lapeña.
Estos movimientos precisan de una amplia estancia donde depositar cada columbario para poder trabajar en la búsqueda.
Una de las posibilidades es un cierre temporal de la Abadía durante esos trabajos o, en todo caso, adaptar los horarios de culto a estas labores de exhumación.
Las condiciones técnicas son muy difíciles; así lo certifica el informe del Consejo Médico Forense, organismo dependiente del Ministerio de Justicia, al que ha tenido acceso Radio Madrid.
El informe señala que es necesaria la creación de un proyecto completo de esos trabajos porque además no está muy claro desde el punto de vista arquitectónico que la estructura de la sala de los columbarios sea completamente segura.
Por cierto, el peor estado de los restos cadavéricos reside en las criptas de entrada a la Abadía, por ejemplo, la cripta número 1. Allí solo están enterrados soldados nacionales. Nadie pide responsabilidades por ello.