La defensa de la unidad de España y la reforma protagonizan los actos del 40 aniversario de la Constitución

cadena ser

Murcia
El acto para celebrar el aniversario de la Constitución Española, que se ha celebrado en el Archivo Regional de Murcia, ha estado encabezado por el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, el delegado del Gobierno o la Presidenta de la Asamblea, además de portavoces políticos o autoridades judiciales
López Miras ha definido estas cuatro décadas como un periodo de "libertad, progreso, prosperidad y consenso". López Miras ha señalado que la constitución ha permitido la convivencia de estos últimos 40 años, pero, añade, actualmente debe defenderse "más que nunca" ante los constantes desafíos separatistas y ha mostradosu preocupación por la tibieza de algunas instituciones contra esos ataques.
López Miras ha defendido el actual sistema de autonomías, ya que querer eliminarlo para mejorar la unidad de España, como propone VOX, es "incongruente". En su opinión, no se hace más España eliminando autonomías.
El delegado del Gobierno, Diego Conesa se ha referido a la necesidad de reformar la Constitución Española, porque, asegura, "reformar nunca es romper", pero es necesario un cambio que puedan también abrazar las generaciones futuras para sentirse identificados con el texto que ha proporcionado el periodo "más largo de estabilidad" al país.
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, también ha defendido un cambio necesario que incluya la perspectiva de las mujeres, que no está en la actual Carta Magna. A su juicio, hay que "perder el temor" a reformar una constitución que ha sido "ha sido magnífica", pero es momento de mejorarla y ponerla en la perspectiva del año 2019.
El secretario general de Podemos en la Región de Murcia, Óscar Urralburu, se ha referido precisamente al hecho de que la mayor parte de los españoles de hoy en día no votaron este texto, que ha garantizado cuatro décadas de "convivencia y progreso" pero que debe ser revisada para permitir que "mire al futuro".
Por su parte, el líder regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez, ha advertido que el modelo de convivencia e igualdad que garantiza la Constitución está hoy día "amenazado", por lo que su partido no apoyará ninguna reforma que esté relacionada con el modelo territorial del país o que pretenda hablar de una "nación de naciones".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...