El tornado de Legaire servirá para analizar el cambio climático
La parzonería de Entzia reservará cuatro hectáreas de Legaire tal y como las dejó el tornado como zona de estudio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MYNKLQXH3RNEDFB6LWZS6MJ6UM.jpg?auth=3ef638d91b879411bd5e2b02580c7bd95c76bc34cebeeddf1cc5f8e430b17088&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Diputado de medio ambiente Josean Galera ante una de las hayas arrancadas por el tornado, en la zona que se reservará para el estudio / Diputación Foral de Alava
![El Diputado de medio ambiente Josean Galera ante una de las hayas arrancadas por el tornado, en la zona que se reservará para el estudio](https://cadenaser.com/resizer/v2/MYNKLQXH3RNEDFB6LWZS6MJ6UM.jpg?auth=3ef638d91b879411bd5e2b02580c7bd95c76bc34cebeeddf1cc5f8e430b17088)
Vitoria
La Diputación Foral de Álava ha reservado cuatro hectáreas de las campas de Legaire en Entzia, que fueron totalmente devastadas por el tornado del pasado mes de julio, para investigar sobre el cambio climático y la adaptación de la masa forestal a episodios climáticos extremos.
Durante un plazo de 25 años, la zona quedará tal y como la dejó el tornado, sin intervención humana de ningún tipo.
De esta manera, un equipo de investigación de la Universidad del País Vasco y de la Universidad de Alcalá de Henares, en coordinación con el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación, estudiarán cómo evoluciona la biodiversidad de forma espontánea, "Cómo es capaz de regenerarse, cómo se adapta la masa forestal y la fauna asociada y qué microhábitats nacen tras sucesos como el tornado de julio" señalaba el diputado de Medio Ambiente Josean Galera en una visita a la zona.
Galera añadía que han querido aprovechar, " La oportunidad que nos ha dado la naturaleza para aprender de ella e insistía en el interés científico de esta investigación que, a su juicio, permitirá conocer la vulnerabilidad de nuestra biodiversidad ante las catástrofes meteorológicas, y también sobre su capacidad de adaptación”.
Los tornados son muy extraños en estas latitudes. De hecho, es el segundo en Álava desde que se registran este tipo de fenómenos, según las estadísticas con las que cuenta la agencia vasca de meteorología Euskalmet. Este suceso meteorológico arrasó 72 hectáreas del bosque de Legaire.