Puertollano celebra Santa Bárbara sin minas pero con ayudas Miner hasta 2027
La ofrenda floral a los pies del Monumento al Minero y una salva de petardos conmemoran el pasado excavado en roca de la única localidad minera de Castilla-La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHGXIPXATVP3BGYTSEROYQIFQA.jpg?auth=9365a06386fa03c1afb1f91ef5d4d416eb3da020731d8b2d4de1032a7d613e16&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El monumento al Minero, con Puertollano de fondo / Cadena SER
![El monumento al Minero, con Puertollano de fondo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHGXIPXATVP3BGYTSEROYQIFQA.jpg?auth=9365a06386fa03c1afb1f91ef5d4d416eb3da020731d8b2d4de1032a7d613e16)
Puertollano
Puertollano celebra Santa Bárbara. Lo hacía a las 12, a los pies del Monumento al Minero con flores y pirotecnia, recordando a los mineros fallecidos y a los sonidos de las galerías, en un acto institucional presidido por la alcaldesa Mayte Fernández y con presencia de empresas, sindicatos, movimiento vecinal y tejido asociativo.En Cadena SER, hemos celebrado la Virgen que da nombre al Hospital y a una Parroquia de Puertollano con el testimonio de varios mineros, el párroco de la Iglesia del mismo nombre y algunos feligreses. Pueden escucharlo aquí
Reportaje celebración Santa Bárbara con varios antiguos mineros en Puertollano/ Hoy por Hoy Puertollano 4 de diciembre
13:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La minería más dura, la de interior, cesó en 1975 en Puertollano y al año siguiente dió paso a la explotación a cielo abierto en la Mina Emma de Encasur, dónde a finales de los 80 hubo un máximo de 322 mineros fijos en plantilla, más personal de contratas, cifra que se ha ido reduciendo hasta la actualidad, en que apenas una decena de personas continúan con los trabajos de recuperación.
La mina de Encasur Puertollano, propiedad de Endesa, fue una de las más rentables de todo el país hasta el cese de actividad extractiva en 2015. En la actualidad, la restauración de los terrenos ha recibido varios premios, con 987 hectáreas recuperadas, 100 mil árboles plantados y una inversión total de 40 millones.
De las casi mil hectáreas de Encasur, 669 han sido destinadas a cultivo de cereales y pastos, 126 hectáreas al cultivo de 27950 olivos, de los que se obtiene aceite de muy buena calidad, y árboles frutales, otras 104 hectáreas a vegetación autóctona y 36 hectáreas a un lago y varias zonas de humedales
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....