UGT critica que la Diputación de Segovia no haya concedido ayuda a domicilio a ningún segoviano este año
El sindicato alerta de la progresiva privatización del servicio de ayuda a domicilio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YW7BKQ5WAJKIPFTNR7ANIYZF3E.jpg?auth=46de1db8be6db86e5e5977c386ede5e44854ad181b565f39b106ba1eaffabc7f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada de la Diputación Provincial / Radio Segovia
![Fachada de la Diputación Provincial](https://cadenaser.com/resizer/v2/YW7BKQ5WAJKIPFTNR7ANIYZF3E.jpg?auth=46de1db8be6db86e5e5977c386ede5e44854ad181b565f39b106ba1eaffabc7f)
Segovia
FeSP-UGT de Segovia ha criticado que, en el último año, la Diputación de Segovia, como responsable de gestionar el servicio de ayuda a domicilio, no ha concedido esta prestación a ningún segoviano y considera "difícil de creer" que ningún beneficiario haya solicitado la prestación del servicio, una prestación que contribuye a mantener la población rural.
Por su parte, la Diputación argumenta que "ningún usuario ha requerido ese servicio de ayuda a domicilio". Sin embargo, UGT recuerda que en la provincia de Segovia hay 290 trabajadoras que ven peligrar sus jornadas laborales y sus contratos al tiempo que ven reducido su salario, porque si pierden un usuario no se les adjudica otro.
"La población está más envejecida, hay un mayor número de personas dependientes y las trabajadoras de ayuda a domicilio cuentan cada día con menos usuarios", una situación "paradójica" que el sindicato atribuye a que los usuarios con pensiones más bajas, quienes más necesitan la prestación de ayuda a domicilio, se ven obligados a "conformarse con las vinculadas", (la contratación de un servicio de forma personal con una empresa acreditada por la institución).
Por contra, FeSP-UGT de Segovia entiende que el servicio de ayuda a domicilio se debe "facilitar y promocionar" por el bienestar que conlleva a los usuarios de la zona rural de la provincia, y porque garantiza a las trabajadoras acreditadas para prestar el servicio una jornada laboral completa que permite evitar contratos "precarios".