Sociedad | Actualidad

La Fiscalía de Pontevedra contra Audasa

La Fiscalía de Pontevedra ya ha presentado la demanda colectiva que estaba preparando contra Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9

La Fiscalía de Pontevedra contra Audasa

La Fiscalía de Pontevedra contra Audasa

02:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pontevedra

La razón es por la supuesta práctica abusiva en el cobro del peaje de Rande durante las obras de ampliación del puente. La Fiscalía de Pontevedra afirma que las tarifas se mantuvieron invariables pese a las restricciones permanentes del tráfico. Considera que el pago del peaje se entrega a cambio de recibir una prestación, que es el uso "en perfectas condiciones' de fluidez, velocidad y seguridad de una vía de alta capacidad".

En su demanda colectiva, la Fiscalía pide el reintegro de los peajes que fueron abonados en el tramo del entorno del puente de Rande entre el 27 de febrero de 2015 y el 1 de junio de 2018, con los intereses legales.

La demanda está en el Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra y pide la nulidad del cobro íntegro de los peajes durante ese periodo. Solicita que en el plazo de un mes, Audasa remita al juzgado un criterio de eliminación del precio del peaje en los casos de insuficiente fluidez del tráfico.

En cuanto a las devoluciones, propone que los reintegros, con los intereses, se efectúen mediante tarjeta de crédito o Vía T para aquellos que utilizaran estos medios de pago.

Para los usuarios que pagaron el peaje en efectivo, señala que se procederá conforme a las normas de la ley de enjuiciamiento civil.

La Fiscalía se remite a los datos de la propia Audasa, que cifra en unos 77 millones los tránsitos y la recaudación por peajes correspondiente a vehículos ligeros de en torno a los 90 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00