COCEMFE Iniesta organiza la primera semana de la discapacidad para empoderar a este colectivo
Esta asociación ha organizado actividades en los centros educativos, jornadas de puertas abiertas, cineforums y mesas redondas para visibilizar la situación que viven las personas con discapacidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YGJDDDPA5L6FC763Q2HIYU7XM.jpg?auth=1813d3bfa61e1e75b637bd3f498f421c79517410adb0b565cc7e35e73364315d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acto organizado dentro de esta semana de la discapacidad organizada por COCEMFE Iniesta. / Helena Lázaro
![Acto organizado dentro de esta semana de la discapacidad organizada por COCEMFE Iniesta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YGJDDDPA5L6FC763Q2HIYU7XM.jpg?auth=1813d3bfa61e1e75b637bd3f498f421c79517410adb0b565cc7e35e73364315d)
Motilla del Palancar
Desde el lunes y hasta el miércoles, COCEMFE Iniesta ha organizado la primera semana de la discapacidad, para ello se están realizando en el municipio una serie de actividades encaminadas a visibilizar y empoderar a este colectivo.
Esta mañana han tenido una jornada de puertas abiertas y una chocolatada y esta tarde desarrollarán un acto de sensibilización: “Un mundo para todos, rompiendo barreras, sumando capacidades”, donde los chicos y chicas de APROMIPS realizarán un teatro y posteriormente se realizará una mesa redonda con representantes de ATELCU, APACU y ASPRONA.
En los micrófonos de la SER ha estado la psicopedagoga de esta asociación, Beatriz Clemente, quien ha explicado que en el medio rural todavía hay muchas barreras sociales que derribar.
Beatriz Clemente, psicopedagoga de COCEMFE Iniesta
10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
COCEMFE Iniesta presta sus servicios a más de 30 personas de la localidad de Iniesta, pero están trabajando para ampliar el abanico de actividades a otros municipios y están buscando un transporte adaptado para ampliar el número de usuarios.